VOX denuncia el uso del miedo por parte de la UE y el Gobierno, y exige soluciones reales para España

Fúster ha criticado la instrumentalización del miedo con "el kit de supervivencia", un paquete de medidas promovido en el marco de la supuesta preparación para emergencias. "Esto no es nada nuevo. Lo vimos con el miedo a las epidemias, con el apocalipsis climático y ahora toca la guerra. La misma guerra que ellos financian y con la que hacen negocios", ha criticado el portavoz de VOX.

El portavoz nacional de VOX, José Antonio Fúster, ha denunciado hoy durante la rueda de prensa posterior a la reunión del Comité de Acción Política que el Gobierno de Pedro Sánchez, en connivencia con las instituciones europeas, está promoviendo una nueva campaña de miedo para justificar su agenda política y perpetuarse en el poder.

El kit de supervivencia: un nuevo instrumento de control

Fúster ha criticado la instrumentalización del miedo con «el kit de supervivencia», un paquete de medidas promovido en el marco de la supuesta preparación para emergencias. «Esto no es nada nuevo. Lo vimos con el miedo a las epidemias, con el apocalipsis climático y ahora toca la guerra. La misma guerra que ellos financian y con la que hacen negocios», ha denunciado. 

Según el portavoz de VOX, este tipo de medidas buscan restringir libertades, aplicar censura y anular elecciones, además de ocultar la corrupción del Gobierno de Sánchez. «El miedo es el mayor enemigo de la familia, el mayor freno a la natalidad y la herramienta principal de una agenda de sustitución de la identidad nacional», ha hecho hincapié. 

La inmigración ilegal: una amenaza real para los europeos

Fúster también ha señalado la inmigración ilegal como «la verdadera amenaza para España y para Europa» y ha criticado la falta de medidas eficaces por parte del Partido Popular. «Si de verdad les preocupa la inmigración ilegal, lo que deben hacer es romper sus pactos con el PSOE en Bruselas y dejar de financiar ONGs que se benefician del tráfico de seres humanos», ha aseverado. 

En este sentido, VOX ha recordado que el PP ha votado en favor de regularizar a medio millón de inmigrantes ilegales y que ha repartido menores extranjeros no acompañados (MENAs) por toda España. «Los españoles no son tontos y no se tragan las estafas constantes del Partido Popular», ha sentenciado el portavoz. 

El problema del agua: una gestión desastrosa del bipartidismo

Por otra parte, Fúster ha lamentado la pérdida de miles de hectómetros cúbicos de agua que podrían haber sido almacenados si se hubieran ejecutado las infraestructuras previstas en el Plan Hidrológico Nacional de 2001. «Se han desperdiciado por culpa del bipartidismo, del Pacto Verde y de las disparatadas políticas de restauración de la naturaleza», ha criticado.

El portavoz de VOX ha exigido la reactivación del Plan Hidrológico Nacional y la construcción de embalses y trasvases para garantizar el suministro de agua a los agricultores y ciudadanos. «El agua es un bien nacional, no autonómico», ha recalcado. 

Negociaciones con el PP en las CCAA: claridad y compromiso

Sobre la situación de las negociaciones con el Partido Popular en diferentes comunidades autónomas, Fúster ha insistido en que VOX tiene claro lo que quiere y ha exigido «una declaración seria y solemne» por parte del PP. «No queremos declaraciones improvisadas, sino compromisos firmes y claros», ha indicado. 

El portavoz de VOX ha reiterado que la formación política negociará «hasta el límite», pero con reglas claras y siempre defendiendo los intereses de los españoles. «Ya saben perfectamente lo que queremos, no hace falta repetírselo ni en Aragón, ni en Murcia, ni en ningún otro sitio», ha afirmado. 

VOX mantiene su compromiso con España y seguirá denunciando las políticas globalistas, las agendas ideológicas y la corrupción que afectan a los españoles. «La solución para frenar la ruina de Europa pasa por echar a la basura el Pacto Verde y el acuerdo de París, recuperar nuestra soberanía energética y alimentaria y defender nuestros intereses nacionales», ha concluido Fúster.