«Málaga sigue siendo la gran olvidada en materia de infraestructuras mientras otras regiones reciben millones en inversiones», ha denunciado Patricia Rueda, diputada nacional de VOX por Málaga, tras registrar una iniciativa en el Congreso enfocada a promover soluciones inmediatas para las carreteras de la provincia.
En este sentido, VOX ha reclamado la liberalización inmediata de los tramos de peaje en Málaga, especialmente en la AP-7, donde los usuarios soportan unas tarifas desproporcionadas en comparación con otras provincias. De igual forma que ha pedido explicaciones al Ejecutivo de Sánchez sobre las acciones que tiene previsto llevar a cabo para acabar con el agravio comparativo que sufre la provincia de Málaga en este sentido.
Asimismo, ha pedido al Ejecutivo que priorice la construcción de los carriles de incorporación a la A-7. Que, por otro lado, ha dicho, «llevan proyectados desde que se construyó la autopista de peaje y, desde entonces, está guardado en un cajón». Un proyecto «imprescindible para descongestionar las carreteras malagueñas y que, sin duda, contribuiría a la seguridad vial de la provincia y salvaría muchas vidas».
VOX ha señalado el agravio comparativo que sufren los malagueños, obligados a pagar peajes en autopistas como la AP-7 y la AP-46, mientras que otras regiones como Cataluña o el País Vasco han recibido importantes inversiones y liberalización de tramos. En este contexto, Rueda ha hecho referencia a una reciente información sobre las bonificaciones de la AP-7, que, tal y como ha explicado, «únicamente benefician a un 5% de los usuarios» de la autopista en Málaga. «Es inadmisible que la mayoría de los malagueños sigan pagando tarifas abusivas mientras el Gobierno no hace nada para extender estas ayudas a más conductores», ha subrayado.
Esta situación, ha señalado, «refleja una política desigual que perpetúa una presión fiscal desproporcionada sobre los conductores de la provincia». Un problema «fruto de la inacción tanto del PSOE como del PP, que han tenido décadas para resolverlo y han preferido mirar hacia otro lado», ha lamentado la diputada.
Además, el partido ha insistido en la necesidad de «dejar de usar las necesidades de Málaga como arma arrojadiza política y poner en marcha, de verdad, proyectos estratégicos como el Tren Litoral, una infraestructura prometida desde hace más de 25 años que permitiría conectar Nerja con el Campo de Gibraltar, reduciendo la dependencia del transporte privado y los atascos en toda la provincia».
Del mismo modo, Rueda, en sus declaraciones, ha querido señalar también otro de los puntos negros de la provincia como es la necesaria ampliación de los accesos al PTA, una medida que «beneficiaría a miles de trabajadores que diariamente sufren el resultado del abandono al que los políticos han condenado a Málaga y sus infraestructuras» y que, ha continuado, demuestra la necesaria colaboración de todas las instituciones, en este caso competencia del Gobierno del PP en la Junta de Andalucía.
«El Gobierno debe dejar de ignorar a los malagueños y priorizar inversiones que realmente mejoren su calidad de vida. No pedimos privilegios, pedimos justicia y soluciones a problemas que llevamos décadas soportando,» ha afirmado Rueda, recordando que este abandono no es exclusivo del actual Gobierno socialista de Pedro Sánchez, sino también de los ejecutivos del PP. «Ni el PSOE ni el PP han estado a la altura de lo que Málaga necesita. Es hora de que los malagueños tengan un gobierno que de verdad defienda sus intereses», ha concluido la diputada.