El portavoz adjunto de VOX en el Parlamento de Andalucía, Rodrigo Alonso, y el presidente provincial de la formación en Almería, Juan José Bosquet, se han reunido con el secretario provincial de COAG Almería, Andrés Góngora, en la sede de la organización agraria, para tratar de primera mano los problemas que está sufriendo el sector ahora que ha finalizado la campaña.
Alonso ha denunciado que “el grave problema que se está produciendo por la gran diferencia de los precios en origen y los precios en destino, algo que llevamos mucho tiempo reivindicando, ya que no se está cumpliendo la ley de cadena alimentaria, agravado por la entrada de productos de terceros países”. Además, ha reclamado la suspensión de todos los acuerdos con Marruecos y la prohibición de la entrada de sus productos ya que” no se puede permitir que se inunden los mercados europeos con productos producidos con mano de obra semiesclava y que están compitiendo de manera desleal con nuestra agricultura”.
Asimismo, el portavoz adjunto lamenta que la Junta de Andalucía deje fuera del presupuesto a los sectores de frutales de secano y de regadío de Almería que están en conversión a ecológico o en mantenimiento. “Para poder ayudar a todos los agricultores que necesitan esta ayuda, sobre todo, los que han optado por la conversión a ecológico, se necesitan 8 millones de euros. Por lo tanto, exigimos a la Junta de Andalucía que cumpla con Almería y que les pague a los agricultores lo que por derecho les corresponde”.
“La Junta de Andalucía ya va tarde en la convocatoria de una nueva línea de ayudas de 130 millones de euros para jóvenes agricultores”, señala Alonso. En la anterior convocatoria se quedaron fuera el 80% de las solicitudes, “y mucho nos tememos que en esta convocatoria pase lo mismo, ya que el importe de las ayudas es claramente insuficiente”.
Alonso afirma que se debe establecer como requisito fundamental que la principal fuente de ingresos del beneficiario provenga de la explotación prioritaria. Y, además, “para evitar que se malgaste el dinero de las ayudas, hay que establecer el mantenimiento de la explotación prioritaria en, como mínimo, siete años”. Por otro lado, es muy importante que se puedan incorporar como nuevos profesionales los que hayan iniciado su actividad en los últimos 30 meses.
JUANJO BOSQUET: “LA AGRICULTURA ALMERIENSE NECESITA CON URGENCIA UNA SOLUCIÓN INTEGRAL EN LA GESTIÓN DE RESIDUOS VEGETALES”
El presidente provincial de VOX Almería, Juan José Bosquet, ha destacado durante la reunión el problema que se ha generado en el campo almeriense como consecuencia de la saturación de las plantas de gestión de restos vegetales procedentes del cultivo bajo invernadero. “La agricultura almeriense necesita con urgencia una solución integral en la gestión de residuos vegetales que tienen una alta estacionalidad”, afirma Bosquet.
En la actualidad las seis plantas existentes en la provincia de Almería destinadas al tratamiento de este tipo de restos vegetales tienen problemas para su tratamiento por la dificultad de separar la rafia de las plantas. “De ahí la saturación que tienen actualmente para absorber los residuos que se generan en el campo, perjudicando gravemente al agricultor”, concluye.