Declaraciones a medios de Leticia Díaz

VOX denuncia la situación límite de la sanidad cántabra respecto a las listas de espera

VOX ha denunciado la grave situación de las listas de espera en Cantabria, posicionando a la región en el furgón de cola de la sanidad en España, con la peor tasa de espera por 1.000 habitantes

En declaraciones a los medios, la portavoz del Grupo Parlamentario VOX, Leticia Díaz, ha criticado duramente la gestión sanitaria del Gobierno de Cantabria, tras conocerse los datos de la sanidad en España y, en particular, los tiempos de espera para intervenciones quirúrgicas en la región.

“Es inadmisible que haya personas esperando seis meses para una operación en Cantabria, y que muchos cántabros estén en lista de espera durante un año o más en numerosos casos. Hay especialidades con listas de espera alarmantes, lo que condiciona la vida de las familias. No se me ocurre una prioridad mayor para tomar medidas eficaces, como ya mencioné en el Parlamento”, ha declarado la portavoz.

Los datos son preocupantes: Cantabria cuenta con más de 16.700 pacientes en lista de espera para una operación, un incremento del 4,4% respecto al año anterior. La comunidad presenta la tasa más alta de espera por 1.000 habitantes con 29,2, mientras la media nacional es de 17,93. El tiempo medio de espera en Cantabria es de 139 días, en comparación con los 121 días de media nacional, y el 23,6% de los pacientes lleva más de seis meses esperando.

Más de un año después del cambio de gobierno, VOX esperaba ver resultados que revirtieran esta tendencia negativa, pero desde la Consejería de Salud, la única respuesta es que “no hay médicos”.

“Siempre escuchamos hablar de pactos históricos, que más que históricos yo diría que son histéricos, porque lo único que buscan es contentar a la oposición y simular que se está haciendo algo. No hay estrategia ni planificación, eficaz o que esté dando resultados en este momento, para enfrentar el problema de la sanidad en Cantabria. Creemos que hay que implementar medidas concretas y evaluarlas de manera continua” ha concluido la portavoz.