El Grupo Municipal VOX Málaga ha presentado una moción que se debatirá en la próxima Comisión de Sostenibilidad Ambiental para exigir al Ayuntamiento de la capital un plan de choque inmediato frente a la alarmante invasión de mosquitos que está arruinando la vida diaria de cientos de malagueños, especialmente en zonas como Guadalmar, Sacaba Beach, Campanillas y su entorno.
Según ha explicado la portavoz adjunta de la Formación, Yolanda Gómez, “una situación crítica que se agrava con cada día de inacción por parte del equipo de gobierno del PP.
Tras las lluvias de las últimas semanas, “los vecinos se enfrentan a auténticas nubes de insectos que convierten en un infierno cualquier intento de disfrutar de su barrio, practicar deporte al aire libre o simplemente caminar por la calle”, ha señalado la edil.
La situación ha llegado a tal punto que hay instalaciones deportivas, como el campo de fútbol de Guadalmar, que por las noches con el alumbrado quedan completamente inutilizadas, y ya se han registrado casos de personas que han tenido que acudir a urgencias por picaduras, “y todo esto, mientras el Ayuntamiento sigue de brazos cruzados”, añade Gómez.
Para la portavoz adjunta del Grupo Municipal, “no se trata sólo de una molestia, es un problema de salud pública”.
Aparición de mosquitos del Nilo
Las condiciones actuales favorecen la aparición de mosquitos vectores del Virus del Nilo Occidental, una amenaza real para la salud de los malagueños. La propia Junta de Andalucía ya ha activado en mayo –por primera vez con tanta antelación– su protocolo de vigilancia, catalogando a Málaga como una ciudad con riesgo alto. Pero ¿qué está haciendo el Ayuntamiento para proteger a sus vecinos? Nada.
Desde el Grupo Municipal VOX Málaga “se exige acciones inmediatas, coordinadas y eficaces”, para lo que no basta, según Gómez con “parches ni con la mínima expresión de un servicio externalizado”.
“Se necesita un refuerzo urgente de medios técnicos y humanos, tratamientos larvicidas y adulticidas eficaces, así como una campaña de concienciación ciudadana que ayude a prevenir la proliferación de mosquitos también en jardines, viviendas, fuentes o piscinas”, apostilla la concejal de VOX.
Para finalizar, desde El Grupo Municipal VOX Málaga “reclamamos la habilitación de un canal directo de comunicación entre los vecinos y el servicio de control de plagas, que permita alertar de focos de insectos en tiempo real y recibir asesoramiento técnico”.
Por últimos, también pedimos que “se coordinen actuaciones específicas con clubes deportivos y asociaciones vecinales, para que instalaciones públicas como el CEIP Caro Baroja o los campos de entrenamiento puedan volver a utilizarse con seguridad”.