Paula Badanelli y Marta León

VOX lamenta que el Ayuntamiento pierda un millón y medio de euros y deje sin hacer el centro de personas sin hogar

Hoy nos hemos despertado con la noticia de que el Ayuntamiento ha decidido no hacer en la Fuensanta el centro para personas sin hogar que tenían previsto”, así ha comenzado Paula Badanelli a explicar el cambio de decisiones que ha hecho perder al Ayuntamiento de Córdoba más de un millón y medio de euros. 

“Lamentablemente, este Gobierno del PP sólo acierta cuando rectifica o cambia de opinión. Lo que nos parece increíble es  que se pueda plantear una obra de tal envergadura como es este centro sin haber valorado el proyecto previamente en cuanto a necesidades y ni siquiera haber hablado con los vecinos que son los primeros que tienen que conocerlo”. 

A Badanelli le preocupa “la falta de criterio, si deciden hacer un centro para personas sin hogar será porque hace falta en la ciudad y así lo han determinado y si hace falta en la ciudad ¿Por qué ha dicho que hoy no lo va a hacer? Porque no ha dicho que no lo va a hacer en la Fuensanta es que no lo va a hacer”. 

El Ayuntamiento ha perdido casi 20 millones de euros en poco más de un año

Esta improvisación del Gobierno del PP supone “renunciar a un millón y medio de euros de fondos europeos que, sumados a los 16 millones de euros que perdieron en 2023 son casi 20 millones de euros de fondos europeos que van a dejar de invertir en nuestra ciudad. ¿Alguien entiende que el Ayuntamiento renuncia a esos 20 millones de euros”. 

Paula Badanelli ha explicado que en primer lugar lo que hay que hacer es “darle prioridad a las necesidades del barrio, además, nuestra coordinadora, Marta León,  que es representante también en el Consejo Municipal de Distrito ha recogido las prioridades de los vecinos que no es otra que la creación de un centro de personas mayores, para que las que viven en la zona puedan compartir y vivir adecuadamente”. 

Por último, la portavoz de VOX ha insistido en que “la obligación del Ayuntamiento no es inventarse cosas y gastar, hay que dar respuesta a las necesidades de los vecinos sobre todas las cosas y por supuesto mirar cada euro para que se destine a lo importante. Por supuesto evitar la improvisación y no despreciar 20 millones de euros, pediremos explicaciones y estaremos del lado de los vecinos en todo momento”.