Una vez más, VOX ha tomado la iniciativa para abordar el problema del alga invasora asiática que afecta gravemente al litoral de Málaga, Almería y Cádiz. Así, la diputada nacional de VOX por Málaga, Patricia Rueda ha anunciado la presentación de una nueva iniciativa, en esta ocasión en el Congreso, para denunciar la situación y exigir las acciones necesarias al Gobierno.
La iniciativa presentada por Vox en el Congreso plantea una serie de preguntas clave para evaluar el impacto y las medidas necesarias para combatir esta invasión. Entre ellas, se cuestiona al Ejecutivo sobre cómo está afectando al turismo en las provincias de Cádiz y Málaga la invasión de la alga asiática Rugulopteryx okamurae, la cual ha generado más de 135.000 kilos de residuos en lo que va de año, afectando negativamente a los bañistas y produciendo malos olores.
También se solicita información sobre las playas o zonas más afectadas, los perjuicios económicos ocasionados, el destino de las algas retiradas, y el coste para el erario público de la limpieza de las playas y la eliminación de esta alga invasora. «Es necesario conocer el alcance del problema para poder llevar a cabo las medidas necesarias y, a la vista está, desde el Gobierno no parecen ser conscientes de la magnitud del asunto».
Patricia Rueda, diputada nacional de Vox, ha destacado el compromiso del partido con la resolución de este problema, subrayando que «hasta ahora no se han implementado medidas efectivas para combatir esta amenaza ecológica».
Por otro lado, desde Vox Marbella, ha explicado Rueda, se ha impulsado una iniciativa para poner en marcha una acción coordinada entre la Mancomunidad de Municipios de la Costa del Sol y Medio Ambiente con la Fundación Andaluza de Biotecnología, quienes han encontrado una opción para realizar el aprovechamiento de este alga. «Entendemos la política como una herramienta para resolver problemas», ha afirmado Rueda.
«Estas algas, según aseguran desde la Fundación, pueden tener beneficios para la industria y esa utilización beneficiosa puede ser parte de la solución de un problema que, hasta la fecha, nadie se ha atrevido a abordar».
Hasta ahora, ha continuado Rueda, tanto en Marbella como en Mijas, así como en todos los municipios costeros que enfrentan este problema, las soluciones municipales que la diputada ha calificado de «insuficientes», se han limitado a la «eliminación de montones de algas acumuladas en las playas, lo que además implica un coste elevado y la continua pérdida y reposición de arena». Una gestión, ha puntualizado, que «no soluciona el problema sino que, simplemente, actúa sobre sus consecuencias».
Por otra parte, Rueda ha querido poner encima de la mesa la implicación que debería tener la Junta de Andalucía también ante este problema, que perjudica gravemente al sector pesquero andaluz y que nos encontramos ante un presidente autonómico como Moreno Bonilla más preocupado de repartir menas que de resolver los problemas reales de los andaluces».
Rueda ha enfatizado la importancia de las playas para los residentes de Mijas, Marbella y toda Málaga, destacando su relevancia para el turismo, un sector crucial para la economía local. «El turismo es empleo y riqueza, y necesitamos unas playas de calidad», ha agregado.
Es por lo que, además de las acciones a nivel local, Vox ha llevado esta cuestión al Congreso subrayando que seguirán «luchando por la defensa de los españoles con honestidad y compromiso», ha concluido Rueda.