VOX Melilla: “La Administración no ha creado centros escolares suficientes para albergar a la población real que hay en la ciudad”

La formación política vuelve a alinearse con los padres afectados por las listas del colegio Enrique Soler

Mientras en otros colegios, en el mismo curso escolar, el número de alumnos por aula superan los veinticinco, es más, en algunas aulas se llega a los treinta y cuatro, al colegio Enrique soler le “exigen que no se supere esta cifra, provocando una discriminación entre los niños melillenses, sobre todo cuando no se presenta ningún tipo de problema de ratios cuando la frontera está abierta”, afirma VOX Melilla.

Se publicó una lista provisional de admitidos en el centro escolar, que debido a las irregularidades que presentaban, los padres realizaron las alegaciones pertinentes para la publicación de una nueva lista, que al publicarse todo parecía estar acorde a las normas, pero no fue así, se publicó una lista definitiva contraria a la anterior, en la que no se valoraba el mérito de la renta cuando en la anterior lista definitiva si se había tenido en cuenta. Al día siguiente, se anula esta selección por orden del ministerio. “No se entiende que la dirección provincial de Melilla haga referencia a una normativa inexistente para justificar esta gran injusticia”, asegura la formación liderada por Tasende.

Tras interponer un recurso de alzada ante la Dirección Provincial de Educación en Melilla que no tuvo respuesta, estas familias han decidido ir al Contencioso Administrativo para que decidida si esta decisión esta dentro del marco de la legalidad que lo ampara o se han producido irregularidades. “Es lógico que los padres luchen por ello, ya que algunos alumnos actualmente se encuentran sin escolarizar”, asevera la formación para añadir que “les es imposible a los padres conciliar sus trabajos con los centros que se le han asignado a sus hijos”.

Los padres se sienten apoyados por el centro, que están ayudando en la medida de lo posible a que sus hijos puedan continuar sus estudios con sus compañeros y así tengan continuidad, pero “se sienten abandonados por la dirección provincial que no les atienden”, asegura VOX Melilla. “La misma dirección provincial que cuando les ha convenido por tema de fronteras han permitido que las ratios en las aulas lleguen a los 40 alumnos, pero ahora no tienen consideración con los niños de aquí”, añade.

Para VOX Melilla el problema que tienen estos padres es debido a que “la Administración no ha creado centros suficientes para albergar a la población real que tiene la ciudad”, por lo que “instamos al Gobierno a que busque una solución que no deje a los niños sin la educación que les pertenece”, sentencia la formación local.