El líder de VOX en el Ayuntamiento de Palma, Fulgencio Coll, ha comparecido este lunes 7 de abril para manifestar nuestra postura, una vez más, sobre el grave problema de emergencia habitacional. Fulgencio Coll: “Acabamos de ver una manifestación este sábado con 2.500 ciudadanos. Algunos gritaron “Rentista, despierta, se acabó la fiesta”. Podrían haber apuntado mejor y haber dicho “Socialistas y comunistas tras ocho años de gobierno, habéis creado una descomunal crisis”. Ha continuado Coll asegurando que algunos líderes de la izquierda que asistieron a la manifestación deberían haber pedido perdón a los manifestantes.
El grupo municipal VOX Palma lleva más de cinco años proponiendo iniciativas para facilitar el acceso y la construcción de viviendas: “Los mal llamados progresistas las rechazaron y el actual gobierno del PP ha apoyado la mayoría” ha aseverado nuestro líder municipal. “A los jóvenes y menos jóvenes que tienen que irse a vivir fuera de Palma, de Baleares por los precios de alquiler o compra, o a los que no pueden venir a vivir a Baleares, les digo una vez más pongan tres caras a los grandes responsables”.
Para Fulgencio Coll los tres responsables son el presidente Sánchez, la ex presidenta del Govern y actual presidente del Congreso, Francina Armengol, y el ex alcalde de Palma, José Hila: “Sánchez, quien prometió más de 180.000 viviendas y no las hizo, lo que sí hizo fue una pésima ley de vivienda, además de concederle al fugado Puigdemont sus pretensiones para seguir un día más en su corrupto sillón en la Moncloa”.
“Al Señor Sánchez le diría, además, si quiere que aparezcan cientos de miles deviviendas en España y más de 10.000 en Baleares, basta que legisle mejor en contra de la ocupación ilegal de viviendas, que proteja la propiedad privada y seguridad jurídica”.
Fulgencio Coll afirma que ahora tenemos una gran oportunidad con el DL de Proyectos Residenciales Estratégicos que permitiría la construcción de 20.000 viviendas, la mitad de ellas de protección pública y precio limitado. Sobre el proyecto de la Plaza Mayor de Palma, ha asegurado Coll que el proyecto ganador, atractivo y muy original que sacará a la Plaza Mayor del letargo y cruel abandono en que se encuentra, ocupado demasiadas veces por vendedores ambulantes ilegales: “Sabemos que tardaremos un año en ver el inicio de las obras y que posiblemente tengamos que esperar hasta el año 2028 para para poder inaugurarla, pero ya tenemos proyecto, calendario y financiación. Nuestro grupo municipal apoya este proyecto inicial y estaremos vigilantes de su desarrollo para que se cumpla el punto 79 de nuestro acuerdo programático sobre la Plaza Mayor”.