Vox pide al equipo de Gobierno que se incluya en la reforma del Huerva las peticiones de los vecinos de Gran Vía 33 de Zaragoza

Vox presentará una moción en el próximo Pleno instando al equipo de Gobierno a atender esta demanda vecinal para ampliar una pasarela y permitir el paso a ambulancias y bomberos

Lo que nos han venido a pedir es que, con motivo de las obras del Huerva, se amplíe la pasarela a la que salen los números 33, 33 duplicado y 33 triplicado de la C/Gran Vía de Santiago Ramón y Cajal, que tiene unos dos metros y medio, y que no permite el paso de las ambulancias, no permite lógicamente tampoco el paso de los camiones de bomberos y todos estos bloques, en caso de algún incendio, alguna emergencia, evidentemente tendrían graves problemas de evacuación”. Son palabras del portavoz del grupo Municipal de Vox, Julio Calvo, tras la reunión que ha mantenido, junto a Armando Martínez, con los vecinos de los bloques afectados por estos problemas de evacuación.

Entonces -continuó- lo que están pidiendo los vecinos, y me parece absolutamente razonable, es que, con motivo de las obras del Huerva, se atienda esta demanda y esta pasarela, que lleva ya casi 50 años construida, se amplíe hasta los ocho o nueve metros para permitir el paso de las ambulancias y de los camiones de bomberos, si fuera el caso”.

Moción al Pleno del próximo jueves

Este jueves próximo el concejal Armando Martínez defenderá una moción en este sentido, “en la que pedimos que se estudie y que se acometan estas obras”. “Se da la paradoja, lo comentábamos hace un momento con los vecinos, que ayer mismo vinieron un grupo de vecinos de la zona de la calle La Luz y la calle Viva España porque se ven afectados por la construcción de una pasarela que ellos no demandan y que les va a afectar, precisamente, a sus viviendas. Y es paradójico, digo, y sorprendente, que allí donde los vecinos no piden una pasarela se va a construir y aquí donde la están pidiendo, por el contrario, se les ignora y no se acomete o no está prevista en el proyecto”, manifestó el portavoz de Vox.

Julio Calvo le ha comentado al consejero de urbanismo, Víctor Serrano, que “se plantean las cosas mal: lo primero que tendrían que hacer es reunirse con los vecinos, ver cuáles son sus demandas y, a continuación, sobre esas demandas, elaborar el proyecto. Y no al revés, cómo hacen, elaborar el proyecto, luego a los vecinos se les informa de qué proyecto hay y les dejan ya vía libre para presentar sus alegaciones y estudiarlas o aceptarlas o denegarlas si fuera el caso”.

Pero el procedimiento debería ser a la inversa. Primero escuchar a los vecinos, saber cuáles son sus demandas y luego hacer el proyecto. Espero que la Consejería de Urbanismo y, en general, el equipo de gobierno sea permeable a las demandas vecinales cuando son consistentes y apoyadas por un número importante de vecinos”, finalizó Calvo.