El próximo 1 de mayo se celebrará el tradicional Día del Trabajador y con motivo de esta jornada reivindicativa, los grupos municipales de VOX y la Diputación de Barcelona presentará una propuesta de adhesión al manifiesto elaborado por Solidaridad, dicho sindicato considera que, “la situación social y laboral en España y en la provincia de Barcelona ha alcanzado un punto crítico”.
Más de dos millones y medio de personas oficialmente están en situación de desempleo, haciendo de España no solamente el país con más paro de toda la Unión Europea, sino que dobla la tasa de la UE. A estas cifras debemos sumar los que se encuentran en ERTE, los que están en búsqueda activa de empleo o tienen un contrato fijo discontinuo y están inactivos, por lo que el número de afectados alcanza los más de cuatro millones de personas.
Por otro lado, los trabajadores por cuenta propia se cuentan entre los grandes perdedores de la precarización creciente. Casi la mitad de los autónomos tiene jornadas laborales superiores a las 10 horas diarias, una tercera parte apenas se puede permitir una semana de vacaciones al año y uno de cada tres autónomos ingresa menos del salario mínimo interprofesional.
De este proceso de pauperización, incertidumbre e inseguridades aflora una brecha cada vez más ancha entre élites y pueblo, entre gobernantes y gobernados. La crisis ha engordado a las rentas más altas mientras una mayor parte de la población dispone de cada vez menos: la distancia entre unos y otros es hoy mayor que nunca. El 10% de la población posee más del 50% de la riqueza, siendo España el país más desigual de toda Europa Occidental.
Jordi de la Fuente, secretario general de Solidaridad y presidente del grupo de VOX en la Diputación de Barcelona, pone de manifiesto “la urgente necesidad de avanzar en la recuperación de la soberanía nacional de España, garantizando tomar decisiones de acuerdo con la conveniencia nacional, poniendo a las familias y trabajadores españoles como máxima prioridad”. Así como, “la intención de impulsar, mediante las acciones necesarias e instando a los órganos competentes, la protección de la economía nacional, acabando con la deslocalización de empresas en el extranjero y la importación masiva de inmigrantes ilegales”.
Jordi de la Fuente considera urgente e imprescindible “instar a las diferentes administraciones competentes a aplicar inmediatas rebajas fiscales a los trabajadores por cuenta propia y por cuenta ajena como medida primaria y esencial para detener su empobrecimiento”. Así mismo, se considera prioritario “una revisión sistemática y minuciosa de las Administraciones Públicas, dirigida a racionalizar su estructura y funciones, así como la de los diferentes organismos y entidades pertenecientes al sector público español”.
Manifiesto en conmemoración del 1º de Mayo del sindicato SOLIDARIDAD