VOX propone medidas para controlar las vallas publicitarias ilegales en Las Rozas

“Lo más curioso es que muchas de estas vallas ilegales se encuentran en terreno municipal. Lo que significa que el Ayuntamiento sería responsable subsidiario en caso de que provocarán un accidente, además de que el consistorio no está percibiendo los ingresos publicitarios correspondientes a su explotación”, explican desde VOX.

El Grupo Municipal VOX en el Ayuntamiento de Las Rozas llevará al Pleno del mes de noviembre una moción sobre la necesidad de control de las vallas publicitarias ilegales, instando al Equipo de Gobierno no sólo a elaborar un inventario sobre la situación de las vallas publicitarias de nuestro municipio y una evaluación sobre su estado y seguridad, sino también la retirada de aquellas que contravengan la ‘Ordenanza Reguladora de actividades publicitarias en el ámbito urbano de la ciudad de Las Rozas’.

“En nuestro municipio existen un alto número de vallas de gran formato que no tienen licencia ni tampoco supervisión alguna tanto en su construcción como en su posterior mantenimiento”, explica el portavoz de VOX, Miguel Díez. “Incluso, en muchas ocasiones, hemos visto como tras unas jornadas de lluvias y viento aparecen caídas en zonas frecuentadas comúnmente por vecinos”, añade. 

Para el edil de VOX, “lo más curioso es que muchas de estas vallas ilegales se encuentran en terreno municipal”. “Lo que significa que el Ayuntamiento sería responsable subsidiario en caso de que provocarán un accidente, además de que el consistorio no está percibiendo los ingresos publicitarios correspondientes a su explotación”, destaca Díez.

Desde la formación política, además,  se alega que, leyendo la actual Ordenanza de actividades publicitarias en el ámbito urbano aprobada en junio de 2004, se estaría incumpliendo varios de sus artículos como los que afectan a las obligaciones del promotor, las limitaciones marcadas, las dimensiones, el mantenimiento o plazos de licencias. “Esto deja al consistorio en una situación de absoluta inacción prolongada durante años frente a estas empresas que llevan tiempo utilizando recursos y espacios públicos para lucrarse sin que nadie haga nada”, puntualiza el portavoz de VOX.

Y concluye: “Además, es evidente que una ordenanza que no se ha revisado durante más de 20 años necesita una profunda actualización y adaptación a las nuevas necesidades demandadas, teniendo en cuenta que esto va sobre todo de la seguridad de nuestros vecinos, esperemos que el Equipo de Gobierno apoye nuestra moción”.