Reunión con el sector del taxi

VOX reclama a Juan Espadas que actúe para solucionar los problemas del taxi, escuche al sector y reconozca su importancia como servicio público

El portavoz adjunto del Grupo Municipal en el Ayuntamiento de Sevilla, Gonzalo García de Polavieja, denuncia “la paralización del Instituto Municipal del Taxi que afecta a los profesionales y repercute en la calidad del servicio público”

Sevilla, 15 de enero de 2020. El portavoz adjunto del Grupo Municipal VOX en el Ayuntamiento de Sevilla, Gonzalo García de Polavieja, ha pedido este miércoles al alcalde Juan Espadas, que “se decida de una vez y actúe para solucionar los muchos problemas que padece el sector del taxi en Sevilla, y le reconozca la importancia que tiene un servicio público esencial en la ciudad”.

Tras reunirse con representantes de la Asociación Sevillana del Taxi y de la Asociación Hispalense Solidaridad del Taxi el portavoz de VOX ha aseverado que “comprendemos que los problemas que padece el sector del taxi son complejos pero no podemos entender que se vayan acumulando en vez de solucionándose, y eso tiene un responsable con nombre y apellidos, que es Juan Espadas, un alcalde que se parece para muchas cuestiones como esta a aquel presidente de gobierno que consideraba que dejando pasar el tiempo los problemas se solucionaban por sí solos, cuando la realidad es la contraria”.

“El gobierno municipal de Sevilla está perdiendo un tiempo precioso para desesperación de los taxistas que repercute en la calidad del servicio. Debe atender las demandas de las asociaciones mayoritarias, como la endémica falta de personal del Instituto Municipal del Taxi, inmerso en una vorágine burocrática que ralentiza hasta la desesperación cualquier tipo de trámite que por obligación debe pasar por ese organismo”.

Gonzalo García de Polavieja ha subrayado que “la parálisis del Instituto Municipal del Taxi se explica por la falta de voluntad política del alcalde y de su gobierno, y está a la vista de todos los sevillanos. Hay numerosas licencias que esperan un traspaso paralizadas, profesionales que se pagan créditos por una licencia que aún no poseen, subvenciones en los cajones, o los exámenes para obtener licencias por nuevos taxistas”.

“Juan Espadas debe adoptar una posición clara con respecto al taxi sevillano y no lanzar más balones fuera. Ha llegado el momento de posicionarse claramente y dar respuesta a las reclamaciones del sector que, recordamos, es un servicio público que el gobierno municipal tiene la obligación de gestionar porque un buen servicio de taxi habla mucho de la calidad de la propia ciudad”, ha concluido.