VOX refuerza la lucha contra la inmigración ilegal en todas las administraciones catalanas

El partido registra una propuesta de resolución en el Parlament y presentará mociones en los ayuntamientos de las cuatro provincias para exigir la inmediata expulsión de todos los inmigrantes ilegales

VOX ha impulsado en toda España una batería de medidas para frenar el efecto llamada y la llegada irregular de personas, y acabar con las consecuencias que la inmigración ilegal tiene para la sociedad española, en forma de inseguridad y saturación de servicios públicos.

Por ello, el grupo parlamentario en Cataluña ha registrado una propuesta de resolución para que sea sustanciada ante la Comisión de Interior en la que exige el traslado de inmigrantes ilegales fuera de España.

De igual modo, los grupos municipales que el partido tiene en las cuatro provincias catalanas presentarán una moción en los plenos de los Ayuntamientos con el objetivo de reforzar la lucha contra la inmigración ilegal desde todos los niveles administrativos.

Entre las medidas reclamadas, VOX apuesta por rechazar la política de puertas abiertas a la inmigración ilegal alentada y promovida por el Partido Popular y el Partido Socialista, así como rechazar la apertura de cualquier tipo de centro de acogida de inmigrantes ilegales en los municipios y plantear el cierre de los que estén en funcionamiento.

De igual modo, VOX pide promover que todos los fondos que actualmente se destinan a ONG’s y entidades que fomentan el efecto llamado, se destinen a trasladar a los inmigrantes ilegales que lo deseen a sus países de origen.

La propuesta pide también impulsar la celebración de una consulta popular relativa al refuerzo de la seguridad ciudadana en la que se plantee la expulsión de los inmigrantes ilegales que se encuentren en los municipios.

Y por último, reclama iniciar los estudios y trámites necesarios para la elaboración y aprobación de una Ordenanza reguladora del procedimiento sancionador para los incumplimientos de las obligaciones del Padrón Municipal con el fin de que los inmigrantes ilegales no puedan empadronarse.