Con la llegada de las vacaciones escolares de Semana Santa, muchas familias se enfrentan al reto de conciliar la vida laboral con el tiempo libre de los hijos. Para ello, el Ayuntamiento de Rivas vuelve a ofrecer su tradicional campamento urbano, pero con una política de precios que, desde Vox Rivas-Vaciamadrid, consideran discriminatoria hacia los menores en régimen de custodia compartida no empadronados.
El precio diario del campamento para menores empadronados en Rivas es de 12 € sin acogida y 14 € con acogida, mientras que para los no empadronados asciende a 18 € y 20 € respectivamente. “Estamos hablando de 6 € más al día, aunque el menor tenga a uno de sus progenitores empadronado en Rivas. Esta diferencia económica desfavorable se mantiene sin que la concejalía de Educación, Infancia y Juventud busque soluciones”, denuncia la portavoz de Vox Rivas, Eliana Palacios.
Esta situación no se limita solo a los campamentos urbanos. En actividades como las ludotecas, un menor no empadronado en custodia compartida paga 121 € al trimestre frente a los 72 € de un empadronado, limitando de forma indirecta el acceso a estos servicios por motivos puramente administrativos.
Desde Vox Rivas-Vaciamadrid se ha denunciado en reiteradas ocasiones esta desigualdad, incluso presentando una moción en el pleno municipal del pasado mes de enero. Sin embargo, el gobierno local no ha tomado medidas para corregirla. “Propusimos la creación de un registro voluntario específico y ágil para menores en custodia compartida con un progenitor empadronado, que les permitiera beneficiarse de las tarifas reducidas, como cualquier otro niño del municipio, pero una vez más, el gobierno local da la espalda a las familias”, señala Palacios.
Vox Rivas reclama igualdad de trato y acceso a los servicios municipales para todas las familias ripenses, independientemente de las circunstancias del padrón, siempre que uno de los progenitores resida en el municipio.
“Desde Vox Rivas apostamos firmemente por apoyar a las familias, garantizando la igualdad de oportunidades para todos los niños”, concluye Palacios.