VOX saca adelante una moción de reconocimiento y apoyo a las familias en el pleno de la Diputación de Valencia

En el mismo Pleno se ha aprobado otra moción del grupo para el reconocimiento de la tauromaquia como patrimonio histórico y cultural

Valencia, 21 de mayo de 2024. En el Pleno de la Diputación de Valencia celebrado en el día de hoy, Vox ha conseguido los apoyos necesarios para la aprobación de dos mociones.

La primera de ellas, defendida por el Diputado Sergio Herrero, para el “reconocimiento y protección de las familias”, destaca “la relevante función social de las familias” o “la importancia de poner a las familias en el eje de las políticas públicas” al tiempo que propone el desarrollo de “políticas y actuaciones de impulso a la promoción de la familia, la natalidad o la conciliación familiar que atiendan a las verdaderas necesidades de estas”.

Por su parte, el Portavoz, Sergio Pastor, sobre la propuesta de “reconocimiento de la tauromaquia como patrimonio histórico y cultural de España” ha declarado que “con esta iniciativa, la corporación provincial muestra su rechazo a la decisión del Ministro de Cultura por la supresión del Premio Nacional de Tauromaquia”, hecho que considera “ejemplo de sectarismo ideológico de la izquierda que  incumple su deber de garantizar y conservar el patrimonio cultural de todos los españoles”.

“Hoy más que nunca, nuestra libertad se ve amenazada por un Estado que lejos de promover y proteger nuestra diversidad cultural censura y discrimina a su antojo toda expresión artística o cultural contraria a sus valores y agendas desatendiendo a las sensibilidades de la sociedad”,

Respecto de la moción del PSOE contra la tramitación de la Ley de Concordia por las Cortes Valencianas, Pastor ha dejado claro que “esta Ley no habría sido necesaria si la izquierda del Botánico no hubiera utilizado nuestra historia como instrumento de confrontación”.

“Reabrir heridas, con una serie de leyes al hilo de la legislación estatal, no tenía sentido de ningún tipo y es ahora que, esta norma viene a recuperar el espíritu de concordia y reconciliación de todos los españoles”.

El mismo Herrero ha preguntado durante el Pleno al Presidente de la corporación por su “posicionamiento en materia de política lingüística, dada la participación de este en actos organizados por entidades de corte pancatalanista como Escola Valenciana o la conmemoración del “Año Estellés”.