La diputada del Grupo Parlamentario VOX en Parlamento de Andalucía, Mercedes Rodríguez Tamayo, ha señalado el reconocimiento a la Dependencia como “el talón de Aquiles” de la gestión de la consejera de Igualdad del Gobierno de Moreno Bonilla, Dolores López, a la que ha recordado que “ya han pasado siete meses desde que se aprobó el famoso decreto donde se unificaba en una sola resolución administrativa el procedimiento de la Dependencia y el tiempo de espera no ha dejado de crecer”.
Como ha asegurado Rodríguez Tamayo, durante este tiempo “poco o nada ha cambiado en Andalucía en relación al reconocimiento de la Dependencia”, donde el tiempo de espera “ya va por 580 días y sigue aumentando todos los meses”. A esto hay que sumar, como ha indicado, que en el mes de mayo era casi 54.000 los andaluces que estaban en lista de espera para que se les reconociese la ayuda.
Aunque el dato más “doloroso”, apunta la parlamentaria de VOX, es que en 2023 fallecieron 37.445 andaluces en lista de espera aguardando que se les reconociese esta prestación. Desde enero de este año, ya son 3.624 las personas que han fallecido esperando una ayuda que no les llega. “Hablamos de familias que han pasado un quinario por atender a estos mayores”, denuncia Rodríguez Tamayo, en una tierra como Andalucía donde “los índices de pobreza son muy altos y no en todos los hogares hay recursos para atender a estas personas”.
La parlamentaria de VOX, ha afeado igualmente a López el tirón de orejas que el Tribunal Supremo ha dado al Gobierno de Moreno Bonilla al que “ha enmendado y ha establecido que no pueden finalizar un expediente pendiente de resolución con el fallecimiento de la persona, sino que deben de concluir sus vías y dar a los herederos lo que merecían los dependientes fallecidos y a los que la administración no llegó a tiempo”.
Para la parlamentaria de VOX, es “urgente” que el Gobierno del Partido Popular “aumente la cobertura para satisfacer la demanda existente y mejorar las condiciones de atención a los dependientes que se encuentran en lista de espera”, porque “es lamentable la situación en la que se encuentran estas personas”.
Rodríguez Tamayo ha afeado a la consejera de Igualdad que “alardean” también de haber creado en un lustro apenas 4.500 plazas residenciales entre mayores y discapacidad, cuando “el déficit de plazas públicas en Andalucía solo para mayores es de 32.600 menos de las recomendadas por la OMS, lo que coloca a Andalucía como la región con mayor escasez de plazas residenciales de toda España”, con 670 residencias y sólo 14 públicas.
Igualmente alarmantes son los plazos para poder acceder a una plaza de residencia concertada, donde la Junta suele proveer al usuario cuando hay vacante con el condicionante necesario de que el usuario tenga reconocida la dependencia y PIA, y “aquí podemos irnos a los 2 años de media de espera”, denuncia Rodríguez Tamayo. En este sentido, ha acusado a la consejera de Igualdad de que “no está trabajando lo suficiente, ni tampoco con equidad en la concertación de plazas residenciales”.