Yolanda Almagro: “

Yolanda Almagro: “El barrio de San Lorenzo necesita las actuaciones urgentes tras años de dejadez y abandono”

Yolanda Almagro: “Los vecinos de San Lorenzo y San Agustín tienen que ver cómo su barrio se ha llenado de suciedad y cómo las calles son intransitables por el estado en el que se encuentran entre otras deficiencias”, ha lamentado la candidata de VOX a la alcaldía de Córdoba al comprobar el estado de dejadez del casco antiguo de Córdoba.

La candidata de VOX a la alcaldía, Yolanda Almagro, ha visitado el barrio de San Lorenzo y San Agustín a petición de los vecinos de la zona, quienes han mostrado su descontento ante la situación diaria de “dejadez y abandono” en una de las zonas turísticas más importantes de Córdoba.

Acompaña de Marta León, coordinadora de VOX Córdoba en la capital y de la coordinadora del centro Alexandra Moldoveau, la candidata de VOX a la alcaldía, Yolanda Almagro,  ha lamentado “la imagen que se está dando al turismo de una zona antigua como esta y la sensación de abandono y dejadez que tienen cada día los vecinos que viven en San Lorenzo y San Agustín. En las calles del casco antiguo encontramos solares abandonados, edificios y casas que son un foco de suciedad y abandono, encontramos también calles con socavones y en un estado intransitable, esta imagen es injusta tanto para los turistas que nos visitan como para los propios cordobeses”.

Yolanda Almagro: “Lamentablemente la okupación existente en la zona trae consigo inseguridad y falta de convivencia. Nuestros hijos no pueden utilizar en muchas ocasiones espacios y plazas porque hay personas que atentan contra la convivencia diaria del barrio, ni las personas mayores ni los jóvenes pueden estar seguros con este panorama”, ha recordado.

Por último, Yolanda Almagro ha insistido en que “es necesario dignificar nuestro casco antiguo, hacer de San Lorenzo un barrio habitable, una zona en la que hace falta limpieza, mejorar las infraestructuras, arreglar sus calles, actualmente intransitables para personas mayores o carritos de bebés o para personas con movilidad reducida, por ejemplo, para que no tengamos que lamentar males mayores. Hacer un plan de rehabilitación, aprovechar los solares abandonados para zonas infantiles u otros fines , y por supuesto dotar de aparcamiento e infraestructuras una zona que este ayuntamiento ha abandonado a su suerte”.