VOX apoya en el Senado la ley contra la despoblación aunque la considera incompleta sin enfoque familiar

El senador Ángel Pelayo ha advertido que la iniciativa del PP es positiva pero incompleta si no incorpora la perspectiva de familia como eje clave en la lucha contra la despoblación.

El senador de VOX, Ángel Pelayo, ha intervenido este miércoles en el Senado para fijar la posición de su grupo en relación con la toma en consideración de la Proposición de Ley del Mecanismo Rural de Garantía, presentada por los populares. VOX ha anunciado que votará a favor, aunque ha advertido de que el texto es insuficiente si no se incorpora la perspectiva de familia, junto a la demográfica y territorial.

“El éxodo rural que ha tenido lugar en España durante las últimas décadas ha provocado la despoblación de buena parte del territorio nacional. Esta despoblación ha sido agravada por las políticas del Gobierno de Sánchez, que asfixian al sector primario y que están derivadas de la entrega sin reservas, a normativas globalistas nacidas en despachos de teóricos, que en su vida han conocido qué es la agricultura, qué es la ganadería o qué es la pesca”, ha afirmado Pelayo.

El senador ha señalado que dichas normativas, como el Pacto Verde Europeo o la Agenda 2030, son «lesivas para el sector primario», y ha advertido que «una agenda que me temo mucho que va en absoluta decadencia, porque todos los países la van abandonando, excepto ustedes que siguen con su habitual contumacia, que es persistencia en el error».

Asimismo, ha criticado acuerdos como el de Mercosur, que ha calificado de «profundamente lesivo», y legislaciones como la Ley de Restauración de la Naturaleza, de la que ha dicho que “provoca catástrofes como la que hemos visto en la DANA de Valencia y tantas otras”.

Pelayo ha valorado que la iniciativa del PP “va en buen camino”, pero ha remarcado que VOX la considera “insuficiente en ciertos puntos”. En particular, ha criticado que “aunque el texto menciona que en las zonas rurales la tasa de fecundidad está muy por debajo del promedio nacional, esta cuestión no vuelve a aparecer en el texto para detallar el modo en que podría abordarse esta problemática”.

Por ello, ha reivindicado la necesidad de sumar la perspectiva de familia al enfoque territorial y demográfico: “Es algo que defendemos desde VOX, que está incrustado en nuestro ideario y que ya planteamos en la proposición de ley que modifica la Ley 50/1997 del 27 de noviembre del Gobierno, para la necesaria incorporación de la perspectiva de familia en la elaboración de leyes”, ha recordado.

Durante su intervención, el senador ha reafirmado el compromiso de VOX con el mundo rural: “Siempre hemos defendido que las leyes españolas deben considerar las particularidades del mundo rural, tanto para garantizar la supervivencia de su modo de vida como para luchar contra la despoblación y el abandono del medio rural”.

Pelayo ha lamentado que “las normas diseñadas desde una perspectiva exclusivamente urbana están naturalmente desconectadas de la realidad que viven quienes habitan la España rural” y ha defendido “un marco normativo flexible, específico y atractivo que reconozca la peculiaridad de sus formas de vida tradicionales y promueva el desarrollo económico, demográfico y social de la España vaciada”.

Finalmente, ha exigido una mayor apuesta por la formación y el empleo en el campo: “No existen, o no están suficientemente desarrolladas, campañas de Formación Profesional para jóvenes agricultores. El sector primario es una fuente de empleo y de riqueza, y está siendo abandonado absolutamente por el Gobierno, que lo está asfixiando con normativas y por su sustitución en vastos territorios por placas solares”.