VOX ha reiterado en el Senado su compromiso con la protección de la ganadería frente a los ataques del lobo ibérico. El senador por Extremadura también ha defendido la necesidad de un control efectivo de esta especie en todo el territorio nacional, no solo al norte del Duero, como planteaba la propuesta del PP que se debatía, y que VOX ha apoyado.
Pelayo ha recordado que «el lobo ha habitado la Península Ibérica desde hace siglos» y que, tras un periodo crítico en los años 70, su protección ha llevado a un crecimiento exponencial de su población. «Hoy se calcula que hay entre 1.500 y 3.000 ejemplares en nuestro país, con más del 90% al norte del Duero. Sin embargo, también en el sur se están registrando ataques a explotaciones ganaderas», ha señalado.
Desde VOX se ha hecho hincapié en que la sobreprotección de esta especie no puede estar por encima de la seguridad y el sustento de los ganaderos. «Hay que buscar el equilibrio. No se puede permitir que la sobrepoblación del lobo suponga un peligro para la vida y haciendas de los ganaderos», ha afirmado Pelayo, quien ha advertido de la ferocidad del depredador: «El lobo no mata solo para comer, mata por instinto».
El senador también ha recordado que VOX ya presentó y logró la aprobación de una iniciativa similar en la Comisión de Agricultura, que incluía la elaboración de un censo nacional del lobo, el desarrollo de una guía de prevención de ataques, y la implementación de un sistema de compensaciones adecuado para los ganaderos. Además, proponía la modificación de la Directiva Europea de Hábitats para permitir su control en todo el territorio nacional. «Nos sorprende que el PP traiga ahora esta moción centrada solo en el norte del Duero, pero, dado que compartimos el objetivo de frenar el impacto del lobo en la ganadería, la apoyaremos», ha concluido Pelayo.