VOX advierte de que la electrointensiva «está en peligro» y «sostienen el empleo en regiones como Asturias, Galicia, País Vasco o Andalucía»

La eurodiputada de VOX Mireia Borrás ha advertido hoy, en el Pleno del Parlamento Europeo, del peligro en el que se encuentra la industria electrointensiva. Un riesgo que es consecuencia del «empecinamiento ideológico del Pacto Verde Europeo, que nos obliga a pagar la electricidad el doble que en Estados Unidos y cuatro veces más que en China».

Borrás ha explicado en Estrasburgo que, en España, esta industria «sostiene el empleo de miles de familias en regiones clave en España como Asturias, Galicia, el País Vasco o Andalucía». Es decir, «son el corazón de nuestra economía productiva».

Por ello, ha explicado a la Cámara que «ser competitivos no es redactar brújulas de competitividad desde Bruselas», sino permitir que la industria funcione «sin vivir bajo la amenaza constante del cierre». Además, ha reprochado al Parlamento que «prometieron una Europa verde, y están dejando una Europa gris: más pobre, más dependiente y más vulnerable».

LA eurodiputada ha ido más allá, y ha lamentado que , pese a que lo llamen “transición”, en realidad, se trata de una «demolición planificada de nuestra industria». Por ello, ha urgido a revisar y derogar los objetivos imposibles de emisiones y el sistema especulativo de comercio de CO2. Por el contrario, ha animado a apostar por los propios recursos y defender «sin complejos» la energía nuclear.
Gracias.